Noticias
Distintas noticias, eventos, historias y cualquier dato de interes relacionado con club de campo
Distintas noticias, eventos, historias y cualquier dato de interes relacionado con club de campo
El principal objetivo de AVACC es representar ante las instituciones los intereses de la Urbanización Club de Campo desde el respeto, la tolerancia, la cordialidad y el diálogo. Los miembros son los que deciden el rumbo, bajo sus principios fundacionales.
Carta de AVACCNos reunimos con la Concejalía de Urbanismo que citamos a continuación:
Puntos tratados:
Agradecemos la predisposición y el tiempo dedicado por la Concejalía de Urbanismo y deseamos que sigan trabajando para ayudar a los vecinos de CdC.
El pasado martes, 23 de febrero, nos reunimos con los miembros del PP que citamos a continuación:
Aunque pasaremos un resumen más detallado de la reunión, os adelantamos que principalmente tratamos los siguientes puntos:
Queremos darles las gracias por el tiempo que nos han dedicado para informarnos sobre posibles mejoras en seguridad y servicios, y por el interés mostrado para escuchar las inquietudes que tienen nuestros vecinos.
Aviso sobre los trabajos de asfaltado: Mañana martes, a partir de las 23.00 h., se realizarán los trabajos de asfaltado en la Plaza Antonio Cabezón (rotonda). Por esta causa, el tráfico se verá sensiblemente afectado. La puerta de acceso y salida situada en Cristóbal Oudrid, permanecerá abierta y controlada durante la noche.
Teniendo en cuenta que el Toque de Queda comienza a las 23.00 h. y finaliza a las 06.00 h., las molestias que se puedan ocasionar serán mínimas. Muchas gracias por vuestra colaboración.
Estamos recogiendo firmas 👍 para intentar que el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes colabore y autorice a que el tráfico rodado que recorre la urbanización en días y horas concretos se pueda regular legalmente, de forma que solo puedan acceder a la urbanización los residentes, entre las 08.00 y las 09.00 h. y entre las 16.00 y las 17.00 h. de lunes a viernes es decir, durante las fechas que se desarrolle el curso escolar.
Si estáis de acuerdo con esta petición, os pedimos que paséis por el Control de Acceso de la urbanización y firméis está solicitud.
@CaritasMadrid abrió un punto de recogida de alimentos en #Sanse #Alcobenda el 1 de junio.
Durante la semana anterior, en club de campo, varios negocios ayudaron en la recogida de alimentos promovidos por el estudio de Pilates de Club de Campo (gracias Paola).
Rápidamente otros negocios se sumaron
¡Muchas gracias a todos por colaborar, fue un exito!
Actualmente en AVACC tenemos un remanente de cuotas de socio de más de 1.000 euros. No es mucho pero algunos de la Junta Directiva hemos pensado que podríamos adquirir unas 3-4 impresoras 3D para ayudar a crear material sanitario contra el COVID-19. La iniciativa surge del movimiento "Coronamakers N-1".
La mejor forma ahora mismo es aportar alguna impresora, en la central c/Gomera,12 (que la citaba el alcalde en FB) tienen ahora mismo 50 impresoras trabajando 24h y van a empezar a imprimir válvulas para respiradores y toda impresora es poca.
Se trata de una iniciativa integrada en un movimiento global solidario y altruista, formado por particulares, profesionales y empresarios,” son parte de "coronavirus makers". Para continuar con su encomiable labor en la zona de la A1 necesitan material pero no aceptan donaciones dinerarias. Todo tipo de ayuda en forma de materiales piden que se envíe a C/Gomera 12, 2ºC 28703 (San Sebastián de los Reyes). Su correo de contacto es Coronavirus@gtt-traffic.com y los materiales que necesitan son estos:
+ info en: aqui
¿Qué te parece la propuesta? ¿Nos das permiso para adquirir las impresoras y cederlas a este movimiento "Coronamakers N-1"?
¡Muchas gracias por colaborar!
El miércoles 1 de abril, la Entidad de Conservación, con la colaboración del Bakartxo (gracias de Juanjo), desinfectará las calles, las entradas a los residenciales y aceras de club de campo con Hipoclorito (producto que usa la UME).
Gracias por velar por la seguridad de club de campo y en especial al @RestaurantBakartxo porque forma parte de la comunidad y así lo demuestra con cada gesto. Estamos muy agradecidos.
Además recordamos otras medidas adoptadas:
Estimados vecinos, desde Protección Civil de Sanse, solicitan voluntarios para hacer delantales para los hospitales, en vuestros hogares. Este material es imprescindible para que nuestros sanitarios tengan algo de protección para realizar la inmensa tarea que está haciendo.
Para aquellos que estéis interesados, ruego que mandéis un correo a luismarin@clubdecampo.org, para coordinar la operación con Protección Civil y saber el número de voluntarios de cara al material que necesitemos.
Toda la información aquí:
El Vicealcalde confirma que efectivamente se procederá al asfaltado de nuestra urbanización y respecto al centro deportivo que "está metido en el plan de inversiones de esta legislatura y está prevista su construcción en el año 2022".
La circular esta disponible aqui
Varios vecinos y amigos de Club de Campo estuvimos con las cámaras de Telemadrid reclamando sentido común. Todo el video aquí:
Celebraremos una nueva edición del "Mercadillo de Verano".
Los interesados en inscribirse, pueden hacerlo del siguiente modo:
Nombre y Apellidos, Dirección, Correo electrónico, Teléfono de contacto, Número de espacios solicitados.
Fecha límite de inscripción: 10 de septiembre. La situación de os puestos se adjudicará por orden de llegada.
Reunión con el Alcalde y el Vicealcalde donde se trataron varios puntos, destacamos los siguientes:
¿Quieres saber más sobre algun tema?¿Quiere proponer otros temas? Contactanos.
A través del BOE-B-2019-18868 el Ministerio de Fomento ha aprobado el expediente de información pública y definitivamente el estudio informativo:
“Variante de la autovía A-1. Tramo: Enlace Autopista Eje Aeropuerto y Autopista R-2- Variante de El Molar”en Madrid.
La solución aprobada corresponde únicamente al tramo de la alternativa seleccionada denominada Este 1-2, comprendido entre los puntos kilométricos 26,0 y 42,0 de la autovía A-1.
El resto de la alternativa seleccionada Este 1-2, es decir, el tramo de autovía de nuevo trazado (9,5 km.), comprendido entre el enlace de la Autopista Eje Aeropuerto M-12 y Autopista R-2 y el punto kilométrico 26,0 de la autovía A-1, queda excluido de esta aprobación definitiva en previsión de nuevos estudios que descarten alternativas más económicas y eficientes como las que se basen en la utilización de las infraestructuras existentes.
El 26 de Diciembre, se publica en la revista La Plaza el artículo: La Asociación de Vecinos y Amigos de Club de Campo, en lucha contra la variante de la A-1.
El 20 de Diciembre, en el pleno del ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, todos los partidos políticos apoyan las peticiones de AVACC:
El 13 de Diciembre, se produce una reunión en el centro cívico en la que el Alcalde y algunos miembros del ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y AVACC informan a los vecinos de club de campo de las diferentes reuniones y actuaciones realizadas sobre la Variante a la A-1.
El 11 de Diciembre, AVACC se reúne con los partidos políticos de San Sebastián de los Reyes. En breve se publicará un comunicado con todos los asuntos tratados en esta reunión.
El 22 de Noviembre, el proyecto de la variante de la A-1 despega: el presidente Pedro Sánchez se ha comprometido ante el jefe del Ejecutivo regional, Ángel Garrido, a que se desbloquee esta iniciativa.
Ángel Garrido arranca a Sánchez el compromiso de desbloquear la variante de la A-1
El proyecto de construcción de la variante de la A-1 podría empezar en enero
Así será la variante de la autovía A-1 entre la M-12 y El Molar
El 25 de Octubre, se produce una reunión en el centro cívico del Alcalde y algunos miembros del ayuntamiento de San Sebastian de los Reyes con los vecinos de club de campo. El alcalde y AVACC informan a los vecinos de las diferentes reuniones con Fomento.
El 22 de Octubre, tras las últimas informaciones vertidas en algún medio de comunicación, la Asociación de Vecinos y Amigos de club de Campo, en adelante AVACC, quisiera aclarar su postura a continuación:
Todos los puntos anteriormente mencionados fueron remitidos por AVACC a los distintos partidos políticos con representación en San Sebastián de los Reyes, al Ministerio de Fomento y a la Comunidad de Madrid el pasado 5 de junio, 2018.
El 28 de Agosto, se publica el siguiente artículo: El Gobierno central «frena» la variante de la A-1
AVACC, como representante y defensor de los intereses de los vecinos de Club de Campo, ha demostrado en multitud de reuniones con distintos estamentos políticos y medios de comunicación locales, su oposición frontal de la implantación del entronque llamado
“NUDO CLUB DE CAMPO”, en la nacional A1, prevista su ubicación en las inmediaciones de la urbanización Club de Campo, del término municipal de San Sebastián de los Reyes.
Entendemos que éste entronque, trasladará a las diversas urbanizaciones del norte del municipio, los perjuicios cotidianos como ruidos, contaminación, atascos superiores a los sufridos en la actualidad.
El origen de los atascos están ocasionados en los extremos de la A1, hacia el norte en el municipio de San Agustín del Guadalix y hacia el sur se encuentra en los accesos de los polígonos de Alcobendas, accesos de M40 (A6 y A2) y entrada de Madrid.
Una solución, es eliminando el peaje de la R2, los vehículos podrían tomar la salida de la M-50 para acceder a la R2 y con ello eliminaríamos definitivamente el nudo Club de Campo sin obras y sin costes económicos.
Otra solución, está en habilitar tres carriles sentido norte y tres carriles sentido sur, además de las correspondientes vías de servicio.
Por ello, solicitamos el apoyo de todos los partidos políticos, empresas y urbanizaciones de nuestra localidad, haciendo un frente común.
LA DIRECCIÓN EJECUTIVA
El 13 de Junio, se reunieron en San Sebastián de los Reyes la consejera de transportes de la Comunidad de Madrid, el alcalde de Alcobendas y la portavoz del Partido Popular en San Sebastián de los Reyes para tratar el tema de la variante a la A1. Este acontencimiento ha sido publicado en varios medios de comunicación, y parece que ni la Comunidad de Madrid, ni el Partido Popular de San Sebastián de los Reyes, han atendido nuestras quejas y reclamaciones. Os dejamos aquí los enlaces para que podáis informaros:
Hoy se presentó la Asociación Vecinos y Amigos de Club de Campo.
Se expuso el #NoalNudoClubdeCampo
Se obtuvo el compromiso unánime de todos los asistentes, incluido el Alcalde y del grupo de gobierno para realizar las acciones oportunas en contra del nudo.
La decisión final la tienen los socios, se convocará una asamblea general extraordinaria donde entre otras cosas, se votará nuestra postura. Asociate y hazte oir.
Los asistentes de la reunión manifestaron la necesidad de ir por la vía legal, que implica una necesidad de dotarnos con fondos económicos significativas.
Se prevé la presentación del ante-proyecto en junio 2018, abriendo alegaciones en julio-agosto 2018.
La presentación aquí
Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (PITVI) 2012 - 2024 aquí
Se mantuvo una reunión con parte del grupo de gobierno y algunos técnicos del ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes en donde:
El pasado día 1 de marzo se mantuvo una reunión con la Entidad de Conservación de Club de Campo donde les hemos pedido colaboración con nuestra asociación (AVACC). La Entidad ha aceptado colaborar plenamente con nosotros dentro de sus posibilidades, sobre todo en comunicación (redes sociales) y en dar a conocer la asociación (AVACC) a todos los vecinos.
La asociación de vecinos (AVACC) se reunirán con Consejería de Transporte, Infraestructura y Vivienda para saber la situación real de la variante que afecta al Nudo Club de Campo. Hemos preparado una batería de preguntas con todas las dudas y preocupaciones que nos supone esta obra a los vecinos de Club de Campo. En los próximos días haremos una reunión con todos vosotros para explicaros la situación actual en la que nos encontramos. Muchas gracias y recordar que juntos somos más fuertes.
Se abrió la cuenta bancaria en el BBVA de Paracuellos de Jarama.
Se obtuvo el identificador provisional de Asociación, ya somos Asociacíon. Intentaremos tener operativa la asociación en breve, contamos con todos vosotros.
Se ha firmado el acta fundacional de la asociación. Han sido 3 semanas muy intensas de debates, opiniones, risas y porque no decirlo discusiones.
Por fin se llegó a un acuerdo en los estatutos y se firmó, un pequeño gran logro.
Desde la Junta Directiva estamos muy ilusionados con la asociación, esperamos contar contigo.
La ALTERNATIVA ELEGIDA para la variante de la autovía A1 afectará directamente a multitud de hogares de San Sebastián de los Reyes, en concreto a la urbanización Club de Campo. Dicha alternativa elegida trasmitiría a las viviendas de la mencionada urbanización ruidos de rodadura, de motores y aerodinámicos de miles de vehículos, teniendo en cuenta de que puede haber unos 75.000 vehículos al día circulando, entre los ligeros y los pesados. En concreto se eligió una opción que eleva una nueva carretera unos 9 m, probablemente por ser la que menor coste económico comporta.
En los años 90, el Ministerio de Fomento no había previsto una alternativa a la autovía A-1 entre las nuevas autopistas radiales de peaje de Madrid; por esta razón, desde el año 2001 se han venido proponiendo diversos estudios en el ‘corredor’ de la A-1 para la ejecución de un nuevo eje alternativo -que se denominó ‘R-1’-, que fuera capaz de resolver o, al menos, paliar la progresiva sobresaturación de la Autovía del Norte en los tramos más cercanos a la M-40. En el año 2006 se aprobó definitivamente el Estudio Informativo del trazado de dicha alternativa, y en el 2007 se aprobó el Antoproyecto y se licitó la Concesión para la contrucción y explotación (como autovía de peaje) del tramo Eje Aeropuerto-El Molar, concurso que finalmente quedó desierto. La crisis aparco el proyecto durante 8 años y, en el año 2015, la Consejería de Transporte, Infraestructura y Vivienda lo volvió a poner en marche pero, ante la prevista runia de la radiales madrileñas, la planteó como ‘Variante de la Autovía A-1’; sin peajes, señalando dos ‘Corredores’ de 10km a ambos lados de la A-1 para estudiar trazados alternativos. La opción del Corredor del Oeste, que transcurría por el Parque de la Cuenca Alta del Manzanares, no representaba una solución en absoluto. En el corredor del Este, son cuatro los trazados analizados, todos partiendo del Eje Barajas. A uno de estos se accede directamente por Paracuellos de Jarama hasta El Molar o San Agustín de Guadalix. Al otro se llega al completar las inacabadas vías de servicio de la A-1. Otra reproduce la antigua R-1, lo que provocaría problemas en las zonas de Mangranillo, Pfizer y Heineken. La última de estas ha sido la alternativa elegida, probablemente por ser la que menor coste económico comporta pero sin tener en cuenta los perjuicios que causaría, ya que se trata de la única de todas las opciones existentes que provoca un auténtico embudo de carriles y que, además, con ocho metros de altura total, supera la de la loma de cinco metros que protege del ruido a la urbanización Club de Campo. En estas condiciones, dicha alternativa elegida trasmitiría a las viviendas de la mencionada urbanización ruidos de rodadura, de motores y aerodinámicos de miles de vehículos, teniendo en cuenta de que puede haber unos 75.000 vehículos al día circulando, entre los ligeros y los pesados. Aparte de la contaminación acústica exponencial que provocaría, dicha opción no resolvería en absoluto los problemas de seguridad de la zona, sino todo lo contrario. De hecho, esta infraestructura dificultaría con creces el uso del nudo de acceso al Club de Campo, a las instalaciones de la real Sociedad Hípica y al aparcamiento del Circuito del RACE, ocupando físicamente los jardines de la Quinta e invadiendo destructivamente tanto la Quinta como el Trinity College. Hay que tener en cuenta, además, que el Ministerio de Fomento desechó la ejecución de las vías de servicio de la A-1 en el tramo M-40 M-100 (correspondiente a la salida de Algete), unas vías que son absolutamente necesarias en la cercanía de los cascos urbanos de San Sebastián de los Reyes y Alcobendas, que es precisamente donde faltan, lo que completa un escenario enormemente perjudicial para el municipio y, en particular, para los vecinos de la citada urbanización.
Página de FOMENTO con el índice de descarga de la documentación del proyecto
Planos. La línea verde es la que ha sido seleccionada